Que significa la palabra Turmeque?

¿Qué significa la palabra Turmequé?

m. Col. Juego de origen indígena que consiste en lanzar tejos o discos metálicos para introducirlos en bocines colocados a flor de tierra y enfrentados a una distancia aproximada de unos 30 m.

¿Quién fundó a Turmequé?

Nombre del/los fundador (es): Gonzalo Jimenéz de Quesada (Descubridor). Reseña histórica: Turmequé era un caserío anterior a la conquista, cuya fundación se remonta a antes de 1536 por indígenas Chibchas Muiscas.

¿Qué quiere decir de alto Turmequé?

De alto turmequé. Se refiere a reuniones o eventos a los que asisten altas personalidades. La palabra turmequé está registrada en el diccionario de Acuña (1951).

¿Cuántos habitantes tiene Turmequé?

Turmequé
Población (2015)
• Total 6182 hab.​​
• Densidad 58,32 hab/km²
• Urbana 2565 hab.

¿Cómo se juega el Turmequé?

El tejo​ o turmequé​ es un deporte, que consiste en lanzar un disco metálico de aproximadamente 680 gramos a unas canchas de embocinada​ (ubicadas una en cada extremo), en una cancha​ de juego de 19.5 metros de largo y 2.5 metros de ancho, para hacer estallar una mecha​ que se encuentra ubicada dentro de la caja (de …

¿Qué es el cacique de Turmequé?

Se trata del caso del cacique de Turmequé don Diego de Torre, un personaje fascinante que terminó involucrado en una lucha de poder que le costó su cacicazgo, el destierro y casi la vida, por su compromiso en ejercer con justicia el cargo que heredó de sus antepasados a partir de 1571.

¿Por qué se llaman calores de Queta?

¿Qué es comba? ¿Qué es Queta? Respuesta: la palabra no existe, precisa la lingüista que en la cultura popular, en el programa radial y humorístico de Montecristo, había un personaje que se llamaba así, era mayor y se quejaba de los calores de la menopausia.

¿Cómo pepa de guama qué significa?

¿Cómo pepa de guama? (loc. adv.) muy rápidamente, sin preámbulos ni explicaciones (con los verbos sacar / salir; hace referencia a la guama, una fruta cuyas pepas se pueden sacar con mucha facilidad).

¿Qué hacer en Turmequé?

Puntos esenciales en Turmequé

  • Puente de Boyaca. 292.
  • Ecovilla al Limite. Áreas de naturaleza y vida silvestre.
  • Centro Comercial Viva. Centros comerciales.
  • Monasterio de la Candelaria. Lugares religiosos.
  • Templo De Santo Domingo.
  • Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja.
  • Plaza de Bolivar.
  • Casa Museo Don Juan de Vargas.

¿Qué hacer en Tibaná Boyacá?

Puntos esenciales en Tibaná

  • Puente de Boyaca. 292.
  • Centro Comercial Viva. Centros comerciales.
  • Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja. Iglesias y catedrales.
  • Plaza de Bolivar. 145.
  • Templo De Santo Domingo.
  • Casa Museo Don Juan de Vargas.
  • Parque Central y Feria Dulce de Iza.
  • Capilla y Museo de Santa Clara la Real.

https://www.youtube.com/channel/UCS5yQRMhvIIRP6iu6Lptx_w